Química Inorgánica

Uso tecnológico de radiaciones ionizantes

Uso tecnológico de radiaciones ionizantes Nuestro tópico se basa en la química de las radiaciones, es decir, en los cambios que tienen los materiales expuestos a fuentes de radiaciones ionizantes. Por razones prácticas y medioambientales, las fuentes más utilizadas son el Co-60 (radiación electromagnética gamma), o las máquinas aceleradoras de electrones. Tenemos como objetivo diseñar …

Uso tecnológico de radiaciones ionizantes Read More »

Materiales inorgánicos y catálisis

Materiales inorgánicos y catálisis – MATINCAT El trabajo del grupo se orienta en su conjunto a mejorar la sustentabilidad de diversas actividades del sector agroalimentario de la región a través de la conversión/tratamiento de desechos provenientes de dicha actividad. Las actividades se basan en diferentes pilares:  A) Pirólisis de plásticos y de biomasa proveniente de …

Materiales inorgánicos y catálisis Read More »

Grupo teórico de superficies

Grupo teórico de superficies Estudio teórico de procesos de adsorción y reacción en superficies sólidas mediante cálculos químico-cuánticos Nuestro trabajo consiste en la simulación de procesos químicos que tienen lugar en superficies sólidas utilizando programas basados en la llamada teoría del funcional de la densidad (DFT). Entre los fenómenos superficiales que analizamos se encuentran los …

Grupo teórico de superficies Read More »

Materiales sólidos inorgánicos y biopolímeros

Materiales sólidos inorgánicos y biopolímeros Materiales con potencial aplicación en degradación, retención y cuantificación de contaminantes El grupo de investigación utiliza el proceso de adsorción junto con otras estrategias de síntesis como pilares fundamentales para sintetizar materiales compuestos no tóxicos, económicos y biodegradables con diferentes aplicaciones, entre ellas: Mejorar tecnologías de descontaminación de aguas desde dos …

Materiales sólidos inorgánicos y biopolímeros Read More »

Nanomateriales Híbridos Aplicados – NanoHiap

Nanomateriales Híbridos Aplicados – NanoHiap Grupo interdisciplinario dedicado al diseño de nanomateriales inorgánicos modificados con moléculas de interés biológico, residuos de biomasa, sustratos poliméricos y otros compuestos inorgánicos. Se estudian diferentes vías de síntesis de nanomateriales como co-precipitación, hidrotermal y por ultrasonido, con el fin de conseguir materiales con propiedades específicas para aplicarse en las …

Nanomateriales Híbridos Aplicados – NanoHiap Read More »

NANOSUP

Reactividad de la superficie de minerales y materiales. Interacción con sustancias de interés ambiental. NANOSUP Se realizan estudios básicos y aplicados de adsorción-desorción de iones y moléculas en la superficie de minerales y materiales, en medios acuosos.  Se trabaja con óxidos de hierro naturales, arcillas, hidróxidos dobles laminares, sílices mesoporosas, nanopartículas magnéticas y materiales carbonosos. …

NANOSUP Read More »

Scroll to Top
Abrir chat
Hola 👋
En qué podemos ayudarte?