Electroforesis capilar
Aplicación
La electroforesis capilar ofrece una solución automatizada cualitativa y cuantitativa para la caracterización y análisis de macromoléculas tales como proteínas, carbohidratos, etc., así como pequeñas moléculas. Este sistema provee una oportuna respuesta para los exigentes requisitos de investigación y control de calidad.
En el área biofarmacéutica, para el control de calidad de productos farmacéuticos y biotecnológicos, quimioterápicos y de estructura quiral.
En el área de alimentos, se le aplica al fraccionamiento y cuantificación de aminoácidos, hidratos de carbono, ácidos orgánicos, aditivos y contaminantes.
En el área de control ambiental, permite la identificación de contaminantes y sus metabolitos, pesticidas, metales pesados e hidrocarburos.
Contacto
Instrumental
Sistema de electroforesis capilar con detección UV-Visible
Marca: Beckman Coulter
Modelo: MDQ P/ACE
- Fuente de luz UV de deuterio, de 30 W prealineada.
- Fuente de Alimentación Reversible y programable mediante software.
- Modos de Operación: Voltaje, Corriente, Potencia Variable / Constante.
- Presión y Voltaje, Corriente o Potencia de forma simultánea en ambos extremos del capilar.
- Recolección automática de fracciones de hasta 96 posiciones, con función de recogida pico a pico en modo automático.
- Electrocromatografía.
- Fuente de Alimentación Reversible Programable: desde -30 Kv. a +30 Kv. programable en incrementos de 0,1 kv.
- Intensidad de corriente: desde 3 a 300 microamperios.
- Capacidad de Muestras: 2 x 96 muestras/microplaca, 2 x 48 muestras/viales de 2 ml, 2 x 48 muestras en viales de 0,5 ml, 2 x 48 muestras/viales PCR.
- Mínimo volumen de muestra requerido: 2 ul.
- Modos de inyección: presión, vacío y electrocinética (electromigración). Con compensación automática de fugas.
- Sistema de Presión/Vacío, rango de presión de trabajo desde -5 a +100 psig.
- Sistema de termostatización de muestras entre 5 a 60 ºC.
- Detector de arreglo de diodos capaz de hacer un barrido entre 190 y 600 nm.
- Detector UV/Vis con filtros de alta sensibilidad.
La electroforesis capilar (CE) es una técnica de separación basada en la diferente velocidad de migración de las distintas especies cargadas (iones) o no, por atracción o repulsión en un campo eléctrico. La migración depende de la carga, tamaño e hidrofobicidad del analito. La separación se lleva a cabo en un capilar de sílice fundida de diámetro muy pequeño (10-200 μm). El uso de estos capilares tiene múltiples ventajas: a) los capilares son anticonvectivos en sí mismos, por lo tanto, no es necesaria la utilización de un gel soporte como medio; b) el calor generado al pasar la corriente eléctrica (efecto Joule), que daría lugar a problemas de gradientes de temperatura no uniformes (cambios locales de viscosidad), es fuertemente reducido, ya que la disipación de calor es muy efectiva; c) pueden aplicarse altos voltajes consiguiéndose una reducción del tiempo de análisis y altas eficiencias. La separación por CE es muy rápida, se puede realizar en menos de 15 minutos, con una reproducibilidad que muestran un coeficiente de variación (CVs) < 2%, muchos investigadores consideran que su sensibilidad es 10 veces mayor que la de la cromatografía líquida de alta performance. La detección se realiza directamente sobre el capilar, es decir que el mismo capilar actúa como celda de detección. El tipo de detector escogido dependerá de los analitos a determinar y, siempre que se pueda, se escogerá aquel que proporcione una sensibilidad elevada para todos los compuestos. El detector ultravioleta-visible es uno de los más empleados en la CE.