Espectrofotometría infrarroja
Aplicación
Investigación en química de coloides: estudios de interacciones; caracterización de adsorbatos, etc.
Caracterización de productos químicos y materiales: identificación de la naturaleza y estructura de los materiales (productos de síntesis, residuos orgánicos, arqueología, patrimonio histórico); detección de contaminantes en productos; desarrollo de métodos de garantía de calidad económicamente rentables desde materias primas al control de producto final; estudio de propiedades de nuevos materiales.
Control de calidad de productos farmacéuticos: comprobar la identidad y calidad de las materias primas, productos intermedios y producto final, detección de falsificación.
Contacto
Instrumental
Espectrofotómetro infrarrojo (IR) equipado con accesorios para espectroscopia en el Infrarrojo medio y cercano.
Marca: Thermo Scientific Inc.
Modelo: Nicolet iS 50 FTIR + iS 50 NIR.
Fuentes:
- IR: Long Lifetime Polaris™ Infrared Source.
- visible: Tungsten-Halogen white light source.
Beamsplitters:
- XT-KBr beamsplitter
- Silicon on CaF2 Substrate Beamsplitter for NIR (13,500-1,200 cm-1)
Detectores:
- DLaTGS
- TE Cooled InGaAs Detector for NIR (12,000-3,800 cm-1)
Accesorios módulo NIR: iS50 NIR Module with Integrating Sphere, sample spinner, viscous sampling accessory.
La espectroscopia de absorción infrarroja (IR) estudia la interacción de la materia con la luz infrarroja del espectro electromagnético. La región IR está comprendida entre los 780 nm hasta 1×106 nm y se divide en tres regiones IR cercano (780 – 2500 nm), IR medio (2500 – 50×103 nm) y el IR lejano (50×103 – 1×106 nm), cada una de las tres regiones se utilizan de manera diferente. Cuando la radiación infrarroja penetra en un material, puede ser absorbida por éste y estimular la vibración de los enlaces químicos presentes. Existe una correlación entre la frecuencia a la que una molécula absorbe radiación infrarroja y su estructura. Esta correlación permite identificar la estructura de moléculas desconocidas a partir de su espectro de infrarrojo, por lo que la espectroscopia infrarroja es una herramienta útil de análisis químico tanto cualitativo como cuantitativo. Por otra parte, la espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo cercano se ha convertido en la herramienta más importante para la determinación cuantitativa rutinaria de los componentes tanto de muestras sólidas como líquidas.