Espectroscopía de resonancia magnética nuclear

Aplicación

La espectroscopía de resonancia magnética nuclear (RMN) es una técnica empleada principalmente en la elucidación estructural de moléculas, aunque también se puede emplear para análisis cuantitativos, estudios cinéticos y termodinámicos.

Este equipo está adscripto al Sistema Nacional de Resonancia Magnética y por lo que su uso está abierto a todos lo que lo necesiten en el ámbito académico o la industria. Así, apoya la actividad de investigación de grupos locales que trabajan en síntesis de sistemas biomiméticos, derivados macrocíclicos, inhibidores de la enzima ACE, compuestos organometálicos de estaño, boro y fosforados, análogos de Vitamina D3, C-glicósidos, complejos de oro, triglicéridos, cristales líquidos y polímeros fluorescentes. Además se efectúan servicios a terceros.

Contacto



    Instrumental

    Marca: Bruker

    Modelo: ARX-300 UltraShield, 300 MHz Multinuclear

    El Laboratorio de Resonancia Magnética del INQUISUR cuenta un espectrómetro para determinaciones en solución equipado con un imán superconductor Bruker de 7 Tesla, una consola AVANCE III y con una sonda multinuclear equipada con gradientes BBFO-Z.

    Scroll to Top
    Abrir chat
    Hola 👋
    En qué podemos ayudarte?