Liposomas bioactivos y bioindicadores
Fisicoquímica de nanopartículas lipídicas (liposomas), compuestas por mezclas de lípidos y efectores de interés biológico. Se abordan dos líneas de investigación: 1) El liposoma es utilizado como transporte de compuestos bioactivos de interés terapéutico y nutracéutico, como bioflavonoides (tales como xantonas (dibenzo-4-pironas) y chalconas (1,3-diaril-2-propen-1-onas)), esteroles, vitaminas, etc. 2) Por otro lado, el liposoma es considerado como un bioindicador que brinda información sobre la acción de contaminantes emergentes (CECs) en seres vivos, ya que el liposoma se comporta como una membrana modelo que imita a la membrana celular. Química de superficies y sistemas coloidales autoorganizados y nanoagregados, más química computacional, los estudios se abordan experimental y teóricamente, teniendo en cuenta el agua de hidratación y nanoconfinada.
Nuestro grupo mantiene colaboraciones activas con distintos investigadores:
Gustavo Appignanesi (INQUISUR), Darío Gerbino (INQUISUR) y Carolina Acebal (INQUISUR).