Nanomateriales Híbridos Aplicados - NanoHiap
Grupo interdisciplinario dedicado al diseño de nanomateriales inorgánicos modificados con moléculas de interés biológico, residuos de biomasa, sustratos poliméricos y otros compuestos inorgánicos. Se estudian diferentes vías de síntesis de nanomateriales como co-precipitación, hidrotermal y por ultrasonido, con el fin de conseguir materiales con propiedades específicas para aplicarse en las áreas de:
- biomedicina: principalmente se sintetizan agentes nanoteranósticos con propiedades magnéticas con funcionalidad dual para diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías.
- remediación ambiental: se exploran materiales para eliminar contaminantes de interés regional/nacional de muestras de agua. Se explora desde el diseño hasta su implementación en medios reales.

Seguinos
– Proyecto de Desarrollo tecnológico y Social , PDTS: Biomateriales para aplicaciones en remediación de agua. Diseño de prototipo rural para el abatimiento de Arsénico y remoción de Flúor. RS-2022-90520002-APN-MCT, Banco de Datos de PDTS, MINCyT.
– Proyecto ImpacTAR. Desafío Nº56, presentado por la MUNICIPALIDAD DE GENERAL ALVEAR de la PROVINCIA DE MENDOZA, denominado: “Necesidad de obtener agua subterránea para utilizar como agua de riego en cultivos agrícolas, desalinización del agua y aplicación de energías renovables” y Proyecto ImpacTAR Desafío Nº 86 presentado por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA de la PROVINCIA DE CHACO denominado “Tecnología aplicada a la remoción de Arsénico en agua de escuelas rurales de los departamentos Almirante Brown y General Güemes de la provincia del Chaco”. Ambos aprobadas por Resolución RESOL-2022-224-APN-SACT#MCT del 7/2/2022, y que estarán vigentes durante 24 meses.
– Proyecto PICT Start up PICT-2018- 00058 “Desarrollo de nanoagentes de contraste duales y selectivos para diagnóstico por imagen mediante Resonancia Magnética” financiado por FONCyT- ANPCyT, aprobado según resolución RES323-19.
-Proyecto Convocatoria IP – COVID- 19 – Proyecto N° 0004 (IP – 612) financiado por FONARSEC , ANPCyT-MinCyT, aprobado según resolución RESOL-2020-35-APN-DANPIDTYI#ANPIDTYI. Monto$1230000. Vigencia Junio 2020-Junio2021.
– Proyecto de Desarrollo tecnológico y Social , PDTS: Desarrollo de geles, films y recubrimientos poliméricos para la elaboración de materiales de protección y de inactivación del COVID-19 de distintas superficies. (IP Agencia), RESOL-2021-1010-APN-SACT#MCT, Banco de Datos de PDTS, MinCyT.
Sistema de ángulo de contacto Óptico y Tensión Superficial: El análisis óptico de gotas, facilitan la determinación de diferentes parámetros superficiales e interfaciales.